Las
primeras personas llegaron a este precioso valle hace unos 60.000 años en Paleolítico
Medio. Esto esta evidenciado por las pinturas rupestres existentes en el Monte El
Arabí que se encuentra muy cerca de los viñedos de CASA DE LAS ESPECIAS, el
cual es Patrimonio de la Humanidad y
está protegido por la UNESCO. La gente antigua estaba más cerca de la
naturaleza que ahora y elegía los lugares más favorables y más energéticos para
vivir gracias a su intuición. Por lo tanto podemos decir que este lugar es
históricamente cómodo para vivir y cultivar productos agrícolas. Es por esto que
cada botella de vino CASA DE LAS ESPECIAS está adornada con una pintura rupestre
de las que se encuentran en las cuevas del Monte El Arabí, como símbolo del
patrimonio histórico de las antiguas tradiciones y del arte. Más tarde, durante
el Gran Imperio Romano, en este valle los antiguos legionarios situaron sus primeras bodegas y producían el vino que transportaban
por la Vía Augusta hasta Roma. En diversas excavaciones en la zona se han
encontrado varias antiguas bodegas romanas y muchos indicios de las
producciones del vino en esta época. Bodega CASA DE LAS ESPECIAS es la heredera
de estas largas tradiciones históricas de este lugar vitivinícola.